Si alguien dice que te ves anémica, mírate en el espejo. ¿Te sientes y te ves cansada, decaída y débil? ¿El revestimiento de tus párpados inferiores se ven pálidos? Tal vez estés anémica. Pero ¿qué significa eso?
13 reglas cardinales para lecturas precisas de presión arterial en casa
La medición de la presión arterial en casa ha demostrado ser una de las mejores maneras de diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, siempre y cuando se realice correctamente.
La aterosclerosis vs Arteriosclerosis – ¿Cuál es la diferencia?
Aunque a veces se utilizan indistintamente, los términos aterosclerosis y arteriosclerosis son dos cosas diferentes.
Los secretos de un corazón saludable
Información sobre cómo mantener un corazón sano está ampliamente disponible y ha sido discutido en numerosas ocasiones por cardiólogos líderes en su campo. Sin embargo, eso no ha evitado que miles de personas, en todo el mundo, hayan muerto por enfermedades relacionadas con el corazón y que van desde presión arterial alta, problemas de circulación
¿Qué tipo de cuerpo tienes: manzana, pera o reloj de arena?
¿Has notado cómo algunas personas tienen grandes vientre pero piernas delgadas, o cómo las mujeres tienden a almacenar la grasa en los muslos, caderas y gluteos?
Tips para reducir el LDL: el colesterol malo
Una forma sencilla de evitar el colesterol malo es identificando dónde se encuentra éste en los alimentos que comemos.
10 Alimentos para regular la tensión arterial
La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es un problema de salud en la cual existe presión alta constante de la sangre en las arterias.
Incorpora 7 hábitos en tu rutina diaria para el alivio de las várices
Nuestro sistema circulatorio se compone de una compleja red de arterias y venas. Las arterias transportan la sangre rica en oxígeno a las células del cuerpo, mientras que las venas están diseñadas para bombear la sangre pobre en oxígeno de vuelta al corazón.
Migrañas
Se sabe que las migrañas pueden ser desencadenadas por múltiples factores – sensibilidad a estímulos externos, desequilibrios hormonales, estrés o el consumo de ciertos alimentos y aditivos.