Achillea ptarmica es una especie perteneciente a la familia de las asteráceas, oiginaria de España.
Es una hierba que alcanza los 10 cm de alto con hojas agudas y dentadas de forma regular.. Las flores son blancas y se agrupan en capítulos más grandes que las de otras especies del género (el involucro mide 8-12 mm de ancho). Es una planta que crece en las regiones alpinas del norte de España, en fuentes y riachuelos de montaña.
Esta planta, relativa de milenrama, tiene hojas largas y estrechas, con bordes serrados y translúcidos. Las flores de color blanquecino, con rayos cortos y discos verdes marrones en el medio, son más grandes que las pequeñas flores de la milenrama, pero crecen en menor número.
Información
{slider=Botánica}
Familia Asteraceae/Compositae
Achillea ptarmica (botón de oro, botón de plata, hierba estornudatoria, ptármica, tármica)
{/slider} {slider=Usos/Dosis}
Por vía oral, la ptármica se utiliza para afecciones reumáticas, dolor de muelas, diarrea, náuseas, vómitos, flatulencia, cansancio, trastornos de las vías urinarias y como estimulante del apetito.
Por vía tópica, la ptármica se utiliza para el dolor de muelas.
DOSIS Típicas:
ORAL: Una dosis típica es de dos tazas de té al día. Para hacer té, hervir 2 cucharaditas de la raíz picada, en 2 tazas de agua.
TOPICO: La raíz fresca, masticada.
{/slider} {slider=Contraindicaciones}
No hay suficiente información sobre la seguridad de ptármica.
Embarazo y lactancia: Por falta de información fiable, debe evitarse en estos casos.
Por vía oral, la ptármica puede causar reacciones alérgicas.
{/slider} {slider=Evidencia}
No hay suficiente información clínica sobre la eficacia de la Achillea ptármica.
{/slider} {slider=Química}
La parte utilizable de la ptármica es la raíz seca. La ptármica contiene alcamidas, polyynes y aceite volátil.
{/slider}
Galería de Imágenes
{gallery}plant_data_base/achillea-ptarmica{/gallery}
Bibliografía
- Gruenwald J, Brendler T, Jaenicke C. PDR for Herbal Medicines. 1st ed. Montvale, NJ: Medical Economics Company, Inc., 1998.